¿FELIZ?

"La felicidad no está en hacer siempre lo que se quiere; si no en querer siempre lo que se hace"

viernes, 27 de noviembre de 2009

CALENTAMIENTO GLOBAL

CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

UN FUTURO GRIS


Salvaguardar el medio ambiente... Es un principio rector de todo nuestro trabajo en el apoyo del desarrollo sostenible; es un componente esencial en la erradicación de la pobreza y uno de los cimientos de la paz.
Kofi Annan


La contaminación ambiental es “La presencia en el ambiente de cualquier agente (físico, químico o biológico), o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.” Es también definida como, “La incorporación a los cuerpos receptores de sustancias sólidas, líquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del público.”

La contaminación ambiental se va dando por el crecimiento rápido del hombre en su población, que exige mayores extensiones de tierra para poder habitar; esto provoca la destrucción de bosques, atentando el equilibrio ecológico de la tierra.

La contaminación puede surgir a través de fuentes naturales o antropogénicas, las primeras provienen de manifestaciones de la naturaleza y la segunda son los procesos productivos del hombre.

Hay tres tipos de contaminación, en el agua, suelo y aire; todas coinciden en que se vierten en ellos materias extrañas que los afectan; la mayoría de los contaminantes afecta a más de uno de ellos.
También existe la química, determinada por los compuestos químicos; la radiactiva que es por la dispersión de materiales radioactivos; la térmica por la emisión de gases a la atmósfera, la acústica causada por el ruido de industrias o transportes; la electromagnética producida por los electrodomésticos; la lumínica por el resplandor de la luz en cielo oscuro y visual que es la incapacidad de poder observar el ambiente por la deterioración de la estética del medio.

Si no detenemos la contaminación no podremos frenar muchos cambios en el planeta como la destrucción de la capa de ozono, que nos protege de los rayos directos del sol, sobre todo los rayos ultravioleta B; también el calentamiento global es un gran problema ya que la temperatura ha aumentado entre 1.4°C a 5.8°C en ciertos lugares, también el nivel del mar a aumentado amenazando de desaparecer varias playas turísticas. No solo eso son problemas, también en nuestro cuerpo, han aumentado enfermedades, enfermedades de algún sitio especial, están avanzando, las enfermedades respiratorias son más agudas, más problemas cardiacos, se ha incrementado el cáncer de piel por los rayo UVB.
Las medidas que podemos implementar para que el calentamiento global sea más lento en su avance es: no talar bosques y selvas, no quemar combustibles, controlar el uso de fertilizantes, regular el servicio de aseo urbano, evitar derrames en los mares; pero sobre todo crear conciencia en los seres humanos.

Cambiemos nuestra forma de vida, no mal gastemos los recursos no renovables, cuidemos el equilibrio ecológico, debemos crear más rellenos sanitarios y no fabricar ni utilizar residuos no biodegradables como el plástico y desechos radiactivos.

lunes, 23 de noviembre de 2009

ENERGÍAS

Energías alternativas no muy del futuro, ya estan muy cerca




www.Tu.tv

ENERGÍA ALTERNATIVA

Energía Eolica

LAS ENERGÍAS

Comentario General

Desgraciadamente no todas las fuentes de energía son limpias, algunas contaminan más otras menos; solo tenemos que ver cuales son las que más contaminan o también las que más afecten al ambiente.

MOLINOS, antiguos y modernos, ENERGÍA SEGURA

LA CUALIDAD DEL VIENTO

La cometa se eleva más alto contra el viento, no a su favor.
Winston Churchill


Energía eólica es la energía obtenida del viento, o sea, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.

La energía eólica es un recurso abundante, renovable, limpio y ayuda a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero al reemplazar termoeléctricas a base de combustibles fósiles, lo que la convierte en un tipo de energía verde. Sin embargo, el principal inconveniente es su intermitencia.

La energía del viento está relacionada con el movimiento de las masas de aire que se desplazan de áreas de alta presión atmosférica hacia áreas adyacentes de baja presión, con velocidades proporcionales al gradiente de presión.

Los vientos son generados a causa del calentamiento no uniforme de la superficie terrestre por parte de la radiación solar, entre el 1 y 2% de la energía proveniente del sol se convierte en viento. De día, las masas de aire sobre los océanos, los mares y los lagos se mantienen frías con relación a las áreas vecinas situadas sobre las masas continentales.

Para poder aprovechar la energía eólica es importante conocer las variaciones diurnas y nocturnas y estacionales de los vientos, la variación de la velocidad del viento con la altura sobre el suelo, la entidad de las ráfagas en espacios de tiempo breves, y valores máximos ocurridos en series históricas de datos con una duración mínima de 20 años. Es también importante conocer la velocidad máxima del viento. Para poder utilizar la energía del viento, es necesario que este alcance una velocidad mínima de 12 km/h, y que no supere los 65 km/h.
La energía del viento es utilizada mediante el uso de máquinas eólicas (o aeromotores) capaces de transformar la energía eólica en energía mecánica de rotación utilizable, ya sea para accionar directamente las máquinas operatrices, como para la producción de energía eléctrica. En este último caso, el sistema de conversión, (que comprende un generador eléctrico con sus sistemas de control y de conexión a la red) es conocido como aerogenerador.

La baja densidad energética, de la energía eólica por unidad de superficie, trae como consecuencia la necesidad de proceder a la instalación de un número mayor de máquinas para el aprovechamiento de los recursos disponibles. El ejemplo más típico de una instalación eólica está representada por los "parques eólicos" (varios aerogeneradores implantados en el territorio conectados a una única línea que los conecta a la red eléctrica local o nacional).

En la actualidad se utiliza, sobre todo, para mover aerogeneradores. En estos la energía eólica mueve una hélice y mediante un sistema mecánico se hace girar el rotor de un generador, normalmente un alternador, que produce energía eléctrica. Para que su instalación resulte rentable, suelen agruparse en concentraciones denominadas parques eólicos.

LA ESTRELLA MÁS GRANDE

EL SOL:
FUENTE DE VIDA Y ENERGÍA

Nadie es luz de sí mismo: ni el Sol.
Antonio Porchia


Durante el presente año, el Sol arrojará sobre la Tierra cuatro mil veces más energía que la que vamos a consumir.
Sería poco racional no intentar aprovechar, por todos los medios técnicamente posibles, esta fuente energética gratuita, limpia e inagotable, que puede liberarnos definitivamente de la dependencia del petróleo o de otras alternativas poco seguras, contaminantes o, simplemente, agotables.
El calor se logra mediante los captadores o colectores térmicos, y la electricidad, a través de los llamados módulos fotovoltaicos. Ambos procesos nada tienen que ver entre sí, ni en cuanto a su tecnología ni en su aplicación.
Hablemos primero de los sistemas de aprovechamiento térmico. El calor recogido en los colectores puede destinarse a satisfacer numerosas necesidades. Por ejemplo, se puede obtener agua caliente para consumo doméstico o industrial, o bien para dar calefacción a nuestros hogares, hoteles, colegios, fábricas, etc. Incluso podemos climatizar las piscinas y permitir el baño durante gran parte del año.
También, y aunque pueda parecer extraño, otra de las más prometedoras aplicaciones del calor solar será la refrigeración durante las épocas cálidas .precisamente cuando más soleamiento hay. En efecto, para obtener frío hace falta disponer de una «fuente cálida», la cual puede perfectamente tener su origen en unos colectores solares instalados en el tejado o azotea. En los países árabes ya funcionan a pleno rendimiento acondicionadores de aire que utilizan eficazmente la energía solar.
Las aplicaciones agrícolas son muy amplias. Con invernaderos solares pueden obtenerse mayores y más tempranas cosechas; los secaderos agrícolas consumen mucha menos energía si se combinan con un sistema solar, y, por citar otro ejemplo, pueden funcionar plantas de purificación o desalinización de aguas sin consumir ningún tipo de combustible.
Las células solares, dispuestas en paneles solares, ya producían electricidad en los primeros satélites espaciales. Actualmente se perfilan como la solución definitiva al problema de la electrificación rural, con clara ventaja sobre otras alternativas, pues, al carecer los paneles de partes móviles, resultan totalmente inalterables al paso del tiempo, no contaminan ni producen ningún ruido en absoluto, no consumen combustible y no necesitan mantenimiento. Además, y aunque con menos rendimiento, funcionan también en días nublados, puesto que captan la luz que se filtra a través de las nubes.
La electricidad que así se obtiene puede usarse de manera directa (por ejemplo para sacar agua de un pozo o para regar, mediante un motor eléctrico), o bien ser almacenada en acumuladores para usarse en las horas nocturnas. También es posible inyectar la electricidad generada en la red general, obteniendo un importante beneficio.

CALOR DE TIERRA

EL CALOR DE LA TIERRA


Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda.
Niels Bohr

La energía geotérmica es la que se obtiene del fondo de la tierra en forma de calor por la desintegración de elementos radiactivos o por el calor durante la formación de los primeros años de la tierra; ya que se manifiesta por medio de los volcanes al expulsar el magma, de los geiseres que expulsan agua caliente y de las aguas termales que normalmente encontramos en los balnearios.

Por la alta temperatura ya sea del agua o del magma, el vapor que se produce entra por una turbina que se encuentra conectada a un generador; solo que como no todo es perfecto, el agua caliente corroe las tuberías por su alta temperatura.

Está energía se utiliza en balnearios, al calentar el agua, al transformarla en electricidad, extracción de minerales y en la agricultura.

Su ventaja de utilizar la energía geotérmica es que así ya no dependeríamos de energía no renovable, y lo mejor es que sus contaminantes son mínimos sin afectar al planeta.

Pero así como todo tiene ventajas también están las desventajas, son que si sus contaminantes son mínimos al parecer sin afectar al planeta, si ayudan a que el efecto invernadero se desarrolle más rápido.

ENERGÍA ECOLÓGICA?

¿ENERGÍA LIMPIA?

Un día todo irá bien: he aquí nuestra esperanza. Todo va bien hoy: he aquí la ilusión.
Voltaire.

La energía obtenida a través del Hidrógeno, no está muy lejana a que se vuelva realidad, pero si muy alejada a ser una energía limpia, es renovable, produce gran cantidad de energía para hacer funcionar automóviles, autobuses de transporte, plantas industriales o baterías de teléfonos; pero no libre de contaminantes dañinos al planeta.

Después de dos siglos de estudios se ha conocido la forma de comprimir y almacenar el hidrógeno, el elemento más abundante del Universo, con el único residuo de agua y calor; pero para obtenerlo es mediante el consumo de combustibles fósiles; y estos combustibles contaminan al planeta. También se encuentra en algunas ocasiones se encuentra en estado puro en los gases volcánicos, también hay indicios de él en las capas de la atmósfera, sobre todo en las más altas.

Para obtener el hidrógeno, existen varios métodos, pero el que más se elabora es a partir de la electrólisis del agua, donde separan al hidrógeno y el oxigeno, se forma monóxido de carbono que también es separado.

sábado, 21 de noviembre de 2009

SOLO SOY YO

BIENVENIDA

HOLA
ESPERO ESTE BLOG TE AGRADE, YA QUE CONTENDRA INFORMACIÓN VALIOSA