La mayor sabiduría que existe es conocerse a sí mismo.
Galileo Galilei.
Como ya sabemos la contaminación es un gran problema, pero la contaminación del suelo también es grave, aunque tal vez pensemos que no nos afecta, realmente sí.
La contaminación en el suelo es la acumulación de sustancias a niveles que repercuten en él; algunas de ellas se vuelven toxicas para los organismos y para nosotros, y esto puede provocar la pérdida de la productividad del suelo. Si el suelo pierde su productividad, ya no tendremos campos destinados a cultivo; de hecho tenemos muy pocos, por el crecimiento desmedido de la población se han ido perdiendo, ya que la gente necesita nuevos espacios donde vivir.
No solo el crecimiento de la población provoca la pérdida del suelo, también la tala inmoderada, un ejemplo claro es en la frontera entre Nicaragua y El Salvador; en uno de ellos está prohibido la tala, así que tiene bosques, pero en el otro país no está prohibido, así que en fotos satelitales se nota como afecta.
Debemos saber que algunos suelos son más vulnerables a los efectos de la contaminación.
Contaminación no solo es la basura, sino también los fertilizantes y los insecticidas que se utilizan en los campos.
Pensemos y razonemos lo que estamos haciendo con nuestro planeta, si realmente queremos seguir viviendo, debemos tomar acciones responsables, ahora.



No hay comentarios:
Publicar un comentario