El agua que no corre hace un pantano; la mente que no trabaja hace un tonto.
Víctor Hugo
Sin el agua no se puede vivir, podemos pasar 30 días sin comer, pero solo 3 a 5 días sin tomar agua, ya que el 70% de nuestro cuerpo está compuesto por agua; ya que es líquido vital de todo ser vivo que existe en nuestro planeta y no es justo que todos paguemos las consecuencias por esto.
Las fuentes superficiales, de donde obtenemos el agua son los ríos, lagos y quebradas; si el planeta está formado por tres cuartas partes de agua, de esa agua solo el 3% es dulce, el resto es salada, contemplando que el 3% sea el 100% de agua dulce, entonces contamos con 0.9% de agua para satisfacer las necesidades del hombre, ¿el 2.1% restante donde quedó? Se encuentra congelada en los casquetes polares, que ahora con el calentamiento global, se están derritiendo y se mezclan con el agua salada del océano.
La contaminación resulta ser de actividades domésticas, industriales y agrícolas que corren a través del drenaje en el alcantarillado y estos vertidos en los ríos o lagos; otro factor son los derrames de petróleo.
El agua desgraciadamente es muy fácil de contaminarse, con detergentes, aceites, pesticidas, productos, etc.; por eso es importante cuidarla bien.
Cuando el agua está contaminada ya sea por microorganismos, insectos o químicamente y la bebemos, podemos contraer enfermedades, como el cólera que es mortal si no es atendido a tiempo, otras enfermedades son parasitismo, diarrea, tifoidea, hepatitis infecciosa, malaria, entre otras más.
Cuidemos el líquido de la vida.

No hay comentarios:
Publicar un comentario